miércoles, 8 de mayo de 2019
Dia del libro en la Villa del libro
DÍA DEL LIBRO EN LA VILLA DEL LIBRO.
De nuevo cambiamos de
personajes y volvimos a la Villa del Libro. Quizá al no venir la reina de las nieves nos hizo mejor día y
pudimos disfrutarlo más.
De nuevo las murallas de Urueña vieron pasear
por ellas a Willie Fog, a la reina de Corazones, a Willie Wonka, Harri Poter, a
un despistado capitán Acab buscando su ballena e incluso a un atormentado
Quasimodo que busco refugio en el museo de las campanas de Urueña tras quemarse
Notre Dame.
Continuando con la idea de la animación a la lectura y conocer nuestra cultura realizamos TALLERES EN COLEGIOS
No será la primera vez ni será la última que acudimos a un aula para explicar la edad media a los niños a través de cuentos y talleres.
El problema es que con ese vicio que tenemos con trabajar muy pocos podemos acudir a estas actividades que son más que gratificantes.
domingo, 5 de mayo de 2019
TRATADO DE TORDEHUMOS
925 AÑOS DEL TRATADO DE TORDEHUMOS
El tratado de Tordehumos rememora uno de esos
momentos históricos que parece que últimamente no gustan a nadie.
Por un lado están los que se empeñan en la historia
del “Florido Pensil” en la que reducen a España a un campo de ajedrez de negras
contra blancas en una reconquista de 700 años omitiendo que durante esos 700
años la mezcla nos convierto a todos en “mudéjares”, “mozárabes” y mestizos al
igual que lo fuimos de celtas iberos y Romanos.
Por otro esos nacionalismos de mi “patria” es la
mejor y las demás fueron comparsas, Castilla y León nunca se unieron, Cataluña
fue la leche, Mi región fue expoliada y conquistada… sin querer ver el complejo
y cambio de importancia de los diferentes reinos
El tratado de Tordehumos rememorado por el 20 de
Abril, da fe de esas luchas de todos contra todos, con la liga de Huesca, de la
importancia de la mediación del papa y de la otra vez unión de Castilla con
León.
“el rey de Castilla recibió al legado papal Gregorio para salir
en comitiva donde recibieron al rey leonés, quien se interesó de una manera
especial por la hija del rey castellano, Berenguela, con la que años después
contraerá matrimonio en una unión de la nacerá Fernando III el Santo, con el
que los dos reinos se unirán de forma definitiva”
Con un pueblo volcado con su historia pasamos un magnifico
día, desfiles, la teatralización del encuentro, el torneo a espada, las
rapaces, torneo de cintas a caballo, una buena comida y música al final.
Aquí os dejamos unos enlaces de fotos y un video.
sábado, 4 de mayo de 2019
VILLA DEL LIBRO URUEÑA DIA DEL LIBRO INFANTIL
VILLA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL EN URUEÑA
El día del libro en Urueña treinta de nuestros socios
se disfrazaron de personajes de cuentos, cómic o novelas juveniles,
Por desgracia hizo un día de perros, con lluvia y
viento que no animaba a los que fueron a ver la villa del libro ni a pasear, ni
a subir a sus murallas y mucho menos a buscar a los personajes escapados de los
libros, que normalmente estuvimos en grupos, en librerías, bares o en el Centro
Lea.
Compartimos el homenaje a Hans Cristian Andersen como se hace todos los años en su placa conmemorativa y pasamos un alegre día juntos, con Gloria fuertes, el príncipe valiente, la reina de las nieves, Harry Potter, el Gato con Botas, Robin Hood, Simbad el marino, La reina de Corazones…
¿A cuantos reconoces?
MONZON. XIX HOMENAJE A GUILLEM DE MONT-RODÓN
XIX HOMENAJE A GUILLEM DE MONT-RODÓN
Monzón se vuelca con el XIX Homenaje a Guillem de Mont-rodón
Monzón se vuelca con el XIX Homenaje a Guillem de Mont-rodón
Cientos de personas asisten a las escenas teatrales, desfiles, mercado medieval… Monzón ha despertado este sábado en el siglo XIII, época a la que viajó ayer para ver cómo se nombraba al nuevo Concejo de la ciudad. Desde entonces y hasta el domingo por la noche, la ciudad revive algunos de los momentos más apasionantes de su historia, ligada a la de uno de los personajes que la marcaron, Guillem de Mont-rodón. La fiesta que recrea los tres años que el rey Jaime I pasó con los templarios se vive en la calle, con desfiles, combates, pasacalles, danzas… todo medieval.… http://www.monzontemplario.com/
Hay que estar
muy convencido para pasarte más de cinco horas de ida y otras tantas de vuelta para
asistir a una actividad de fin de semana.
Pero mereció
la pena. No solo es que la actividad este muy cuidada por lo cual estén por la
XIX edición, recreacionismos a parte lo importante es que las actividades son
variadas y para todo tipo de personas homenajes, torneos, desfiles… la
actividad está en la calle.
Es curioso
que te den de comer vaca asada hasta que te hartes. Pero lo que más nos ha
chocado de todo, tras mas de diez año asistiendo a estos eventos, ha sido la
cordialidad y el trato que se nos ha dado, por parte de compañeros y de las
instituciones.
Nuevamente
hemos recordado aquellos viejos tiempos en Teruel, cuando la sobremesa era el
lugar en el que tomar café y contarnos historias. El reconocimiento a nuestra
labor con una pequeña estatuilla y el agradecimiento por escrito del propio
ayuntamiento es algo que por desgracia nos ha parecido inesperado ya que no es
nada común.
Enhorabuena
a los organizadores y a todos los compañeros y compañeras con los que pasamos
el fin de semana.
viernes, 3 de mayo de 2019
CASTILLO DE FUENSALDAÑA
CASTILLO DE FUENSALDAÑA
La reapertura del Castillo de Fuensaldaña antigua
sede de la cortes de Castilla y León.
Recién
inaugurado
después de una reforma integral, tanto en el continente como de
contenido, el visitante encontrará una armonía perfecta entre lo histórico y lo
tecnológico; con una moderna línea expositiva que abarca el interesante y
mágico mundo de los castillos.
Durante los días de la recién apertura y coincidiendo
con el carnaval estuvimos ambientando su exterior con la guardia y el
campesinado protestando, los guerreros y guardias en las alas de armas, damas
del castillo, por supuesto la corte y la reina en su salón…. Además de un alma
en pena que vagaba por el castillo.
Las maquetas orientan muy bien sobre los diferentes
castillos y ayudan a ver las proporciones y comparar los castillos de la zona,
pero todavía queda mucho por hacer para que sea el Castillo de los castillos
que todos queremos.
miércoles, 1 de mayo de 2019
Feria del Comic de Valladolid.
SALON DEL COMIC Y MANGA
Porque merece la pena pasar un rato con gente tan diferente y sentirte muy mayor cuando ves que no conoces ni la mitad de la mitad de los personajes, comic y juegos que hay ahora.
Un placer.
De nuevo en la feria del comic y manga ¿Qué pintan
unos chicos como vosotros en un lugar como este? Pues vamos a enumerar algunas
de las razones.
Porque aparte de la edad media nuestra asociación
también tiene una sesión de juegos de estrategia y juegos de Rol. Vamos que
somos Frikis de verdad de los que jugamos al rol desde hace la friolera de mas de 27 años, de juegos de
ordenador desde el Spectrum, Comodore y Amstrad el Gauntlet y de los que jugamos al colonos de Catan
cuando estaba en Alemán, vimos los Caballeros del Zodiaco comiendo Nocilla etc…
y creemos que son aficiones muy sanas .
Porque con todo el cariño del mundo, aparte del comic
americano de super héroes Marvel o DC, y de los manga, hay un comic Europeo excelente
con el que nos criamos. Desde el TBO, Mortadelo y Filemosn Super Lopez,
Bermudillo, Torpedo… y por supuesto muchos medievales excelentes como “los
compañeros del crepúsculo”, “las torres de Bosmauri” y por supuesto el príncipe
valiente entre otros.
Porque este mundo sigue siendo menospreciado y poco entendido. Ahora todo el mundo es friki por comprarse una camiseta, pero cuando viene la prensa solo habla de Star Wars que es realmente lo único que conoce y no quiere profundizar. (Por cierto es mas facil que entren los imperiales en el ayuntamiento de Valladolid que nosotros en el 900 aniversario de la muerte del conde Ansurez)
Porque merece la pena pasar un rato con gente tan diferente y sentirte muy mayor cuando ves que no conoces ni la mitad de la mitad de los personajes, comic y juegos que hay ahora.
Un placer.
TERUEL 2019 (Bodas de Isabel de Segura)
TERUEL 2019
Por si queréis ver lo desde el balcón:
Un año más en Teruel, sin pasar frio y sabiendo de
donde ir es un placer. Ademas volvimos por Albarracin y sus alrededores.
Las calles se volvieron a llenar de humo, de sonidos
de cuernos y del olor de la carne a la brasa. Multitud de actividades de teatro
de calle y una multitud de personas ambientando estos día el Teruel mudéjar en
el que vivieron los amantes.
Esta vez tuvimos la suerte de ver el final de la
historia desde el balcón y pudimos escuchar la canción y ver como vibraba Teruel
con el beso que nunca se dieron en vida Diego e Isabel.
Por si queréis ver lo desde el balcón:
Villa Muriel de Cerrato
VILLA
MURIEL DE CERRATO
Villamuriel
de Cerrato organiza los días 22 y 23 las Jornadas Medievales de exaltación del
Auto de Gómez Manrique y de la visita de la infanta Isabel al Real Convento de
la Consolación de Calabanzos.
Realizando unos talleres previos a la Navidad
Realizando unos talleres previos a la Navidad
Diciembre del 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)