Queremos poner nuestro granito de arena para que se conozcan nuestra historia, cultura y que las actividades culturales prosperen con el fin de que cada vez sean más y que nuestros monumentos aguanten unos siglos más. Para ello ofrecemos distintas actividades:
Teatro
Por eso el formato de obra de teatro supone una parte importante de nuestra labor, porque acerca al público de una manera amena pero documentada. Por ejemplo, las leyes del Fuero Juzgo o la historia de personajes como el Conde Ansúrez o Urraca de León.
Conferencias y exposiciones
Ofrecemos charlas sobre diversos temas o la historia concreta del lugar. Como ya hemos comentado, tras una investigación exhaustiva en archivos, artículos y manuales de historia, creamos un formato acorde a las necesidades del lugar y el evento para exponer los puntos más importantes de la historia. Nuestro objetivo es hacer una exposición fiel y desarrollada del tema en cuestión, pero de una manera entretenida y llamativa.
Charla impartida a alumnos del IES "Las Salinas"(Laguna de Duero)
Roles en vivo y gymkanas
Nos gusta que la gente sea partícipe en nuestras actividades, y aunque nuestro objetivo principal es la divulgación histórica, nos apasiona también el ámbito del rol. Por ello también intentamos unir ambos mundo y creamos juegos que sirvan para entretener a personas de todas las edades con distintas temáticas: fantasía, historia, tradición, folklore…
Rol en vivo temático de "El Señor de los Anillos"(Quintanilla de Onésimo)
Recreación de batallas y algaradas
La parte más llamativa de nuestras actividades y la más compleja al mismo tiempo. Requiere un gran número de personas dispuestas a realizarla y gran cantidad de equipo. Pero más importante aún es el propio guión de la batalla. De igual manera la batalla gana en espectacularidad tanto con el número de participantes, como por el lugar.
Para ello, primero reunimos la información sobre lo acontecido y redactamos un guión para escenificarlo. Después preparamos el equipamiento acorde a la época y una vez en el lugar invitamos a que la propia gente del lugar se una a nosotros y viva desde dentro la historia de su hogar.
Torneos
La escenificación del torneo medieval es una actividad que implica a todos los socios y posibles colaboradores del lugar. Al toque de cuernos, tambores y carracas desfilan los contendientes sus damas y sus escuderos, los cuales portan sus estandartes. Una vez llegado al campo del honor los contendientes son presentados uno a uno de donde vienen, cuáles son sus señores, sus colores así como sus proezas y virtudes
El torneo suele seguir el guion del “torneo romántico”, en el cual se defienden los colores y se elige dama. Este tipo de torneo está un poco alejado del cruel campo del honor medieval, más violento y sangriento. Si que hemos realizado “Juicios de Dios” o “torneos grupales” de otro tipo pero este es el más vistoso y colorido además de ser para todos los públicos. El combate esta teatralizado para evitar cualquier tipo de accidente.
Torneo de caballeros realizado en la subida a los restos del castillo de Tordehumos
Arquería
Aunque las espadas, las lanzas y los escudos sean una parte esencial de nuestro cometido, el tiro con arco no se queda atrás. No pretendemos imitar a personajes legendarios como Robin Hood o Guillermo Tell, sino acercar un deporte tan antiguo como es la arquería a todo tipo de personas. Contamos con varios expertos en tiro con arco histórico que enseñan a pequeños y mayores a practicar este arte, y también nos muestran sus habilidades tanto en batallas como en competiciones de arquería.
Hacer que las celebraciones medievales se sientan como viajar a aquellos tiempos es nuestro objetivo. Desfiles, pasacalles, préstamo de indumentaria medieval… Como la participación colectiva es uno de nuestros pilares, hacemos todo lo posible por facilitar la inclusión de todo aquel que esté interesado.