martes, 5 de julio de 2022

VERANO 2022

 Un poco tarde pero aquí va el programa de verano movidito que nos espera.

·        Sábado 16 y Domingo 17 de Julio (Umbrías) Batalla del Escobar y Rol en vivo

Comenzamos con un plato fuerte. “La batalla del escobar” en Umbrías, en la zona de Gredos, en la montaña, cerca del río Tormes y del Barco de Ávila. Según las leyendas de la zona se produjo una batalla entre las tropas leonesas, victoriosas en la batalla de Simancas, contra los musulmanes dispuestos a defender el paso y que los cristianos no alcanzaran el valle del Jerte. Paisaje, montaña, historia, patrimonio… un fin de semana que complementaremos con un rol en vivo el domingo por la mañana y saltar entre las piedras de los riachuelos y bañarnos en sus frías aguas.

Sábado 30 y Domingo 31 de Julio (Vicedo) Romanxa Vikinga

De la montaña al mar, del agua fría de la montaña al agua salada y la arena de Vicedo. Nuevamente los vikingos atacan nuestras costas y nosotros estamos dispuestos a defenderlas. Caballos, campamentos, aunque la historia sea secundaria y prime lo visual, es un buen lugar para disfrutar este verano y nombrar nuevos caballeros.

 

Viernes 5 de agosto (Quintanilla) Rol En vivo

Comenzamos agosto en Quintanilla, con nuestro habitual rol en vivo por la noche para doscientas personas. Esta vez sí que lo podremos disfrutar, no como con la pandemia. La última vez los caminantes blancos nos dejaron helados y este año volvemos con “La balada del conde Olinos”: intrigas palaciegas basadas en leyendas y cantares antiguos, porque en estas tierras no tenemos nada que envidiar al guion de Juego de Tronos.


·        Sábado 13 de Agosto y Sábado 20 de Agosto (Tordehumos) “La boda de Doña Mencía”

Tordehumos

Poco a poco se va haciendo un hueco en el calendario y es que tiene mucha historia y ganas de darla a conocer. Fuimos hace unos años a recrear “El tratado de Tordehumos”, el año pasado homenajeamos a los comuneros. Este año toca La Boda de doña Mencía, una mujer poderosa de la época de los Reyes Católicos que se casó cuatro veces. ¿Quieres saber más? pues podrás vernos en Tordehumos .


 Domingo 14 de agosto (Castronuño) “El sitio de Castronuño”.

Volvemos al sitio de Castronuño. Allí dejamos a muchos amigos que apenas hemos podido ver en estos años de pandemia. Se vuelve a recrear la defensa del último bastión de los seguidores de Juana "la Beltraneja". El Alcaide de la Villa, Pedro Avendaño, es capaz de defender y sacrificarlo todo contra las tropas de los reyes católicos. Todo tiene un precio.

·        Sábado 20 de agosto (Monzon de Campos) “Batalla Nabal”

Y cerramos haciendo doblete, un grupo a Tordehumos y el otro a nuestra más veterana recreación; una década llevamos acudiendo a Monzón de Campos. Lejos queda lo de revindicar la apertura del castillo, los ruidos de las espadas o la boda de Urraca de León… pero seguirán cayendo nabos sobre los moros mientras Asur Fernández y los suyos no se sometan a su tributo.

Valladolid tiene Historia

Valladolid tiene mucha Historia  

Durante la década larga en la que “La asociación cultural la torre del Homenaje” tiene de existencia hemos tenido que realizar gran cantidad de las veces nuestras actividades en la provincia, en nuestra región o donde fuera menester. Sin embargo, nunca hemos olvidado de donde somos y hemos guardado un poquito de nosotros para nuestra ciudad.

Monzón. Homenaje Medieval a Guillem de Montrodón 2022

Monzón. Homenaje Medieval a Guillem de Montrodón

Muchos lugares tienen castillo, muchos lugares tienen personajes históricos, muchos lugares los tienen en el olvido y siguen aletargados, pero algunas veces las historias sí que terminan bien.

domingo, 26 de junio de 2022

Valladolid Tiene Historia (Campo Grande)

 En el Campo Grande (Valladolid tiene Historia)



Con los personajes de Valladolid intentamos repetir el éxito de nuestra anterior actividad, acompañándonos buen tiempo, no como la última vez. 

lunes, 23 de mayo de 2022

En la Casa Zorrilla y en la Biblioteca

 En la Biblioteca y en la casa Zorrilla

En Nuestra ciudad hay dos sitios a los que hay que ir si quieres presentar un libro. Uno es nuestra biblioteca pública, San Nicolás, el que fuera palacio y orfanato que ahora tiene tantas historias como libros y actividades hay en su interior. El segundo es la casa de Zorrilla, donde su jardín romántico detiene el tiempo para que pases un rato agradable de tertulia, aunque esta vez el sol de mediodía hizo agradecer la sombra.

Dia del Libro Campo Grande de Valladolid

En el Campo Grande (de Libro)

El día de libro fue un día desapacible, con frio y algo de lluvia. Ese día se escaparon decenas de personajes de novelas, cuentos y todo tipo de libros. 

Arturo paseaba cerca del lago junto a Merlín esperando que apareciera la dama del lago y Guillermo de Baskerville caminaba junto a un Drácula, al que no le importaba el sol.

Harry Potter se escapaba con sus amigos de Hogwarts y Ana de las Tejas Verdes, Brunilda y la Reina de corazones gritaban.  Simbad encontró un barco donde subirse, Robín Hood y su alegre banda alteraban la tranquilidad de los pavos con sus toques de cuerno mientras lanzaban flechas a Beowolf.

Don Juan Tenorio requebraba a las damas, las niñas se querían hacer fotos con el hada o con Isolda y las ardillas estaban encantadas con el flautista. Mr. Scrooge gruñía a los niños, Sherezade contaba sus historias.







Caperucita roja no paraba de correr junto al príncipe Caspian y el Cid. el último mohicano se subió a la catarata, Dulcinea se pasó el día huyendo de Don Quijote,  la Celestina y la madrastra brujeaban por el parque y Gimli el enano posaba ante todo fotógrafo que veía.

Muchas de las actividades ese día se suspendieron, pero nosotros seguimos adelante. Aún con lluvia, cerca de las quinientas personas pasaron esa mañana con nosotros y ciento veintiocho encontraron a todos los personajes.

Nuestra idea era hacer algo diferente que animara a la gente a abrir un libro y a contar historias. Viendo a personas mayores corriendo detrás de Caperucita roja o bajando por el tobogán después de subir al barco de Simbad y a los niños y niñas preguntando por personajes nuevos para ellos, creo que lo conseguimos. 



Las treinta personas que participamos ese día al menos nos divertimos y disfrutamos tanto como ellos.

 

sábado, 2 de abril de 2022

Bodas de Isabel de Segura 2022 (Teruel)

 

Bodas de Isabel de Segura 2022

De vuelta a Teruel, dos años después, en el mes de marzo en lugar de febrero, con lluvia en lugar de frio, con la mitad de personas que otras veces… pero de vuelta al fin y al cabo.

Como cada año con personas que iban por primera vez, viendo sitios emblemáticos, la plaza del Torico, el balcón donde se le niega el beso a Diego, el mausoleo de los amantes, la ronda de la catedral, las torres mudéjares, la escalinata…

Y no solo de lugares o del olor a humo estuvo lleno el viaje, si no de reencuentros, con los amigos que allí nos quedan desde hace más de una década, con Antonio tocando el cuerno frente a la procesión, con nuestras compañeras de la Fundación y, por supuesto, con Lurte.

Ni el tener que alojarnos en Albarracín, cuya noche algunos disfrutaron más que el día, ni las piedras en el camino que nos provocaron un accidente, ni el largo camino de ida y vuelta evitaron que un año más escucháramos de nuevo la oda a los amantes en la plaza junto a muchas personas emocionadas de nuevo.


https://www.facebook.com/340798479323639/posts/7207598899310195/

martes, 25 de enero de 2022

La pandemia no nos para. Intur, Torneos, presentaciones de libro y mas cosas

 Y volvió la pandemia, restricciones, contagios, tener más cuidado… Pero eso no ha hecho que nos quedáramos quietos y este último trimestre del año no hemos parado de hacer de todo. Vamos a hacer un pequeño resumen:

El 13 de Octubre hicimos un torneo en “la Pilarica” dentro de las fiestas del barrio. Así que sobre el escenario volvieron a luchar el Francés, el Castellano, el Navarro, el Leones…. Y luego nombramos entre los niños caballeros voluntarios a los que montamos en caballos de peluche y combatieron lanza en mano contra un dragón,… bueno, era un dinosaurio, pero es que el presupuesto no nos da para más.








El 1 de Noviembre hicimos la Casa del terror para inaugurar en la Flecha la Casa de la juventud. Todos los años celebramos esa noche en la asociación haciendo un rol en vivo de crímenes y misterio entre los socios, pero esta vez, como actuamos el día anterior en Bailarín Vicente Escudero, no había tiempo, así que pensamos que sería una buena idea pasárnoslo bien asustando gente y así nos relajamos y cenamos juntos. Pero lo de relajarnos no va con nosotros. Lo que debía ser un “tren de la bruja” con cinco personas se convirtió en un parque temático con veintidós personas, decoración, música…


El 11 de Noviembre sí que nos relajamos, visitando la recreación de la donación de Urraca  en Frseno  el viejo. La verdad es que se lo debíamos a una asociación a la que veíamos año tras año en Intur y que mezclaba Hospitalarios y a Doña Urraca. Como encima nos hizo bueno disfrutamos de la terraza la caña y la representación. Esperemos que el año que viene no seamos solo público y podamos colaborar con estas personas que están dando a conocer con esfuerzo la historia de su pueblo.


Al día siguiente nos volvimos a relajar haciendo la ruta del
Valladolid Misterioso. Porque nuestra ciudad hay que conocerla, hay que colaborar con aquellos que realizan estas actividades y era una excusa perfecta para cenar todos juntos.




El 21 de Noviembre tuvimos un  INTUR un tanto descafeinado, sin escenario y con normas Covid. Pero ahí estuvimos para no perder costumbre, nombrando caballeros entre el público, colaborando con  nuestros amigos de la Asociación del Empecinado y Castronuño. Tres veces en el escenario en una mañana para no aburrirnos. Esa mañana también vimos a nuestros amigos de la Asociación de Atapuerca, de Fresno el Viejo y su donación de Urraca, al alcalde de Tiedra, a nuestro juglar particular Salvador Núñez con su grupo Enredabailes y a Carlos Belloso… una mañana de reencuentros y para sacarnos un poquito la espinita de lo que no se puede hacer, pensando en un futuro.    

Video del Empecinado 


El 27 de Noviembre “unos frikis desesperados con hijos” necesitaban una actividad con la que romper la monotonía de la pandemia y pasar un día diferente, así que nos fuimos al pinar de Antequera y realizamos una yincana de un “bosque encantado”. Ese día descubrimos que si en verano necesitamos mucho agua con las armaduras, en invierno necesitamos café o caldo. Eso y que algunos nos hacemos mayores para el frío de Teruel.




El 28 de Diciembre, día de los inocentes, realizamos la presentación de nuestro libro en Castronuño, dentro de su programa cultural Navideño. En plena subida de casos y con fiestas familiares, no asistió mucha gente al centro cívico, pero pudimos hablar en familia, ver con orgullo lo realizado hasta ahora y mirar al futuro con ilusión.

Quique Anunciando el programa Cadena Ser



Por ultimo, comenzamos el año haciendo de Reyes Magos para el barrio, por eso de no encasillarnos. La verdad es que no estaba entre mis planes hacer alguna vez de Reyes Magos, pero hay que reconocer que es una experiencia única. Da lo mismo el frío y el estar de pie en un parque. La pandemia es lo que tiene, y esos gritos de alegría de niños y niñas cuando llegas a la plaza y el coro empieza a cantar el villancico de “ya vienen los reyes magos” fue una experiencia que nos hizo olvidar el frio.

Así que a por el 2022, que “la peste” termine de una vez y podamos volver a vernos en torneos, castillos, o donde nos toque.

 

sábado, 30 de octubre de 2021

PRESENTACION DEL LIBRO CENTRO CIVICO BAILARIN VICENTE ESCUDERO

Presentación del Libro y representación Bailarín Vicente escudero

    Sin duda un día magnifico para la asociación. Sobre el escenario con el centro cívico Bailarín Vicente Escudero sin entradas desde hace días.

         Sobre el escenario una representación de veinte minutos de los orígenes de la asociación de una forma íntima, jocosa y divertida, a la que no sabíamos cómo respondería el público. Luego el juicio medieval, y , por ultimo, “la Boda de Urraca”. Todo ello durante más de dos horas en las que el público no tuvo respiro ni para aplaudir.        

Cuando al final con la música de Brindis de Taberna de lurte, y al grito de “¡la primera jarra va!”, empezaron a salir todos los integrantes de la asociación hasta llenar cuarenta personas el escenario, tanto nosotros como el público fuimos conscientes de hasta adonde habíamos conseguido llegar en más de una década.


      



sábado, 9 de octubre de 2021

Presentación del libro "La Pluma y la Espada, Recreando la edad media" en el castillo de Fuensaldaña

 

Presentación del Libro "LA PLUMA Y LA ESPADA, Recreando la edad media" En el Castillo Fuensaldaña .

Este libro recoge las vivencias de más de diez años de la Asociación Cultural Histórica La Torre del homenaje. En el libro también se incluyen nuestras obras teatralizadas así como las investigaciones realizadas para su creación. Fundación de Valladolid por el conde Ansúrez, La Boda de Urraca con el Batallador en el castillo de Monzón, la Algarada de Fuentes de Valdepero, la Curia regia de doña Berenguela.... y mucho mas

Compartimos la presentación con nuestros amigos de otras asociaciones, con nuestros colaboradores, con antiguos profesores, historiadores, conservadoras, arqueólogos, actores, escritores…  en definitiva amigos que durante mucho tiempo han estado con nosotros.

Por supuesto todo ello contado como siempre nos ha gustado, de forma participativa, con personajes bajando desde la grada y aportando sus vivencias y puntos de vista.

Un día para disfrutarlo.

COMPRAR EL LIBRO: 

VER: Video de la presentación.













Video de la presentación.

https://www.youtube.com/watch?v=EHNQH7WttXA