ENTRADA DE CARLOS V EN VALLADOLID

La verdad es que
Carlos V es un rey muy recreado, desde su desembarco al exilio. La palabra emperador
nos gusta mucho, pero tras ese título “glorioso” vivió una persona que
traiciono a su madre “Juana”, no tuvo piedad de enemigos, no supo pagar bien a
los aliados ni a los que le sirvieron bien, incumplió
sus juramentos, se envolvió en guerras religiosas (contra protestantes pero también
saqueo Roma), lleno nuestra tierra de conventos y Alemania de bancos y mercados:
“desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar”. Así que no viene mal
recordar la ilusión de un pueblo cuando recibió a ese ese joven de 17 años que
no sabía hablar castellano y que poseería ese famoso imperio en el que no se ponía
el Sol.
Esperemos que
este sea el comienzo y que se repita otros años. También esperemos que se recree
a otros personajes o fechas de la ciudad: el conde Ansurez, Doña Berenguela, Alfonso
VIII, Maria de Molina, Los reyes Católicos y su boda, Felipe II, el Empecinado….
Y es que Valladolid tiene mucha historia.