martes, 22 de agosto de 2017

TIEDRA ASALTO AL CASTILLO

ASALTO AL CASTILLO DE TIEDRA


Con este cartel y este testo nos presentamos este año en Tiedra con aire de despedida.






Tiedra está dentro de nosotros/as. Fue el primer sitio al que fuimos con capa y espada. Fue donde descubrimos que habiendo castillos como este en Valladolid tenían que venir gente de Andalucía a recordarnos parte de nuestra historia. Desde entonces vimos cambiar el castillo, conocimos su historia, a su gente, a la asociación Amallobriga… Año tras año recreamos juicios medievales, torneos, el asalto al castillo o la negociación entre Doña Urraca y el Cid. Por desgracia ya no se realizara el XIV encuentro con el medievo pero nosotros queríamos despedirnos del castillo y del pueblo.
  Este año volveremos a ver al Cid y a Doña Urraca en las murallas de Tiedra.                  El sábado 5 de agosto a las 19:00 vestiremos a todo aquel que quiera participar y comenzaremos a las 20:00. Os esperamos.


¡Por siempre y para siempre adiós! Si volvemos a vernos, sonreiremos en verdad. Si no, ciertamente, ha sido oportuna esta despedida.


Como anunciamos este año estuvimos mas de una hora y media con el asalto al Castillo y allí estuvieron todos nuestros amigos, gente que vino desde Madrid, que retraso sus vacaciones, que nuevamente se puso la cota de malla y la capa en agosto pasando calor y luchando a favor de Doña Urraca o de El Cid. Con nosotros un publico numeroso, que de pie en un terraplén, con el mismo sol se quedo hasta ver preso a Alfonso y  como doña Urraca partía hacia Zamora.

En un pueblo enfrascado en una discusión interna sobre "Si son galgos o son podencos", un año mas estuvimos en el castillo de Tiedra, por que tenemos la convicción que  estos lugares y su historia son patrimonio  de todos. Del pueblo, y de los que lo visitan, de aquellos a los que le gusta la historia y a los que no, de los que vivimos ahora y de los que vivirán en el futuro. 

Nos llevamos el recuerdo de estos años, ver la restauración del castillo, el esfuerzo de todos los que han colaborado, el aplauso de los que nos vieron y animaron y sobretodo que al final del asalto mi hija me preguntara sobre el Cid, Doña Urraca y como continuo la película.


* En espera del reportaje fotográfico que realizo la asociación de fotógrafos vallisoletanos.


Survival en la Tierra Media

SURVIVAL EN LA TIERRA MEDIA.

Hay personas que se divierten jugando partidas de estrategia, otros jugando al rol, recreando batallas medievales, haciendo teatro, con una gymkana,… pero lo mejor ocurre cuando juntas a personas de todos tipos de edades y de esa alquimia surge una actividad como esta.



Tiene mucho mérito juntar a “la compañía del anillo” y que no acaben matándose entre ellos. Doy fe de ello. Durante casi una década que llevamos con la recreación medieval siempre he pensado que lo ideal sería juntar a asociaciones de todo tipo, recreadores, actores, músicos, arqueros, caballistas,.. y la verdad es que muy difícil que cada uno se salga de lo que a él le gusta, trabaje en equipo o respete lo que hacen los otros.

Después de prepararlo durante meses. Coordinarlo de una manera muy seria, pero muy abierta. Diferentes asociaciones de todo tipo colaboraron en esta actividad JUNTAS. A nosotros nos tocó el vestuario, ambientación, representar diferentes papeles y por supuesto algo de combate con espada y arco.

Desde las seis de la tarde doscientos aventureros llegaron a un polideportivo ambientado como una taberna llena de pruebas en la que montaraces, animistas, bardos y guerreros habidos de aventuras buscaban monedas y pruebas para prepararse para la aventura que a partir de las diez comenzó, orcos, tumularios, brujos y pruebas de todo tipo se esparcieron por Laguna de Duero. Un lugar en el que sus habitantes, en lugar de mirarnos como bichos raros, pasearon en familia buscando los sitios donde estaban los elfos, los hombres de Rohan o Gondor. Lástima que al final el mal triunfase.
Seguiremos en espera de que se vuelvan a encender las atalayas y suene de nuevo el cuerno de Gondor solicitando ayuda.

·         Ole por los organizadores que se pegaron la currada y apostaron por algo diferente.
·         Ole por los participantes que por un día se arriesgaron a hacer algo diferente.
·         Ole mayor para esas familias que acudieron juntas
·         Ole para el pueblo de Laguna de Duero que supo entenderlo.
·         Y Ole a las instituciones que lo apoyaron. Ayuntamiento, protección civil y guardia civil.


"No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que desearía, y lo que deseo es menos de la mitad de lo que la mitad merecéis.".




Para mas informacion ver asociacion el anillo unico

martes, 11 de julio de 2017

Verano de 2017

ESTE ES EL  PLAN PARA EL VERANO 2017

 Sábado 22 de Julio (Laguna de Duero)
Comenzamos el verano el sábado 22 de Julio en Laguna de Duero con “Survival en la Tierra media”. Una nueva actividad de ocio en la que colaboramos con otras asociaciones de todo tipo. Durante mas de ocho horas estaremos ambientando la tierra media, sus posadas, las fronteras de Gondor, Rohan y  el bosque oscuro. Nuestro papel es dar apoyo logístico y vestir a personas así como representar a diferentes personajes. Se esperan mas de 300 participantes y 150 personajes y maquilladores de las diferentes asociaciones. Todavía estas a tiempo de apuntarte con tus amigos/as algo diferente que hacer este verano.

Sábado 5 Agosto (Tiedra)


Continuamos con Tiedra. Este año volveremos a ver al Cid y Doña urraca en las murallas de Tiedra. Condensaremos el asalto al castillo en el sábado 5 de agosto a las 20:00.  Por desgracia ya no se realizara el XIV encuentro con el medievo, pero nosotros queremos despedirnos del castillo de Tiedra y de sus gentes con los que hemos pasado casi una década. A sí que  ¡Por siempre y para siempre adiós! Si volvemos a vernos, sonreiremos en verdad. Si no, ciertamente, ha sido oportuna esta despedida.  



Domingo 13 de Agosto (Castronuño)


Continuamos el día 13 de Agosto con Castronuño, donde aquí si las asociaciones, el pueblo y las instituciones están volcados con la recreación del sitio de Castronuño que cada año crece un poco más demostrando que con entusiasmo y compromiso estas actividades tienen cabida. ¿Qué seria del mundo si no recordáramos Avendaño que vendió a su pueblo para sacar dinero al rey de Aragon? ¿Qué seria del mundo si no recordáramos a ese pueblo enfadado que tiro su castillo abajo? No deja de ser  curioso que en donde no hay castillos  se recuerden que les tuvieron haciéndolos con cajas de cartón y donde hay castillos no se haga.



Sábado 19 de Agosto (Monzón de Campos)


Terminamos con Monzon de Campos, y su veterana Condal de los Ansurez, con el contraste de sus charlas históricas y su jocosa “batalla nabal”.  Un lugar en el que nos encontramos en familia y en el que durante años gozamos de buen ambiente salvo que no te cubras con el escudo y te den con un nabo.

Así que os invitamos a pasar un verano diferente, desde el survival nocturno en la Tierra media, pasando por la parte histórica del Cid y Doña Urraca en Tiedra, el sentimiento e implicación de la obra teatralizada de Castronuño y por ultimo pasar una tarde divertida en Monzon de campos. Os esperamos

miércoles, 24 de mayo de 2017

Valladolid Cosmopolita 2017

Volvemos a la Feria de Muestras de Valladolid. Esta vez con muchos Frikis.


Vamos Frikis: "Esas personas que saben que la normalidad no existe"


La realidad es que esta feria promociona todo tipo de Ocio en Valladolid,  juguetes,  música,  cómic, gastronómico... y nosotros creemos que el conocer nuestra historia y los monumentos que en ella hay son una buena forma de ocio alternativo. Así que nos vemos.





martes, 21 de febrero de 2017

Bodas de Isabel de Segura 2017


Bodas de Isabel de Segura 2017





Un año mas Teruel. En estos años poco a cambiado Teruel. La historia sigue tan viva como el primer día, sigue oliendo a humo, los amantes mueren por un beso y los que quieren vivir y sienten esta historia la disfrutan. El mercado sigue siendo igual de grande y hay diferentes actividades para todos los gustos a las que desde el año pasado se han unido los torneos de la plaza. Este año faltaba la tienda de los Santiaguistas en la plaza y ese hueco se notaba al igual que año tras año se nota mas pesada la carga para asociaciones que llevan un peso importante de esta fiesta en las que no hay caras nuevas y se las ve mas cansadas amenazan mas huecos.

Este año salimos de Teruel, vimos Albarracin y disfrutamos sin duda de uno de los pueblos mas bonitos de España, continuamos por la sierra y encontramos ruinas de castillos, acueductos escavados en la roca y adivinamos molinos de agua en lugares en los que apenas quedaban rocas.

Lo Mejor: Albarracin y su entorno, el mausoleo a los amantes restaurado en el que se respira la leyenda y la visita guiada desde la cual puedes ver la ciudad desde lo alto. Que todos los años lla obra tenga variantes y se actualice. El esfuerzo de un montón de personas  gracias a las cuales sale esto adelante. Que el capitulo templario se hiciera en el atrio de la iglesia.

Lo Peor: Que poco a poco se pierda contacto con los recreacionistas, desaparezca la batalla… Siempre he pensado que no deberían ser los protagonistas de “las Bodas de Isabel de Segura” pero si que son una parte muy importante. 









miércoles, 16 de noviembre de 2016

INTUR 2016

Volvemos a INTUR. Participaremos poniendo un pequeño stand el Sábado 26 y el Domingo 27 de Noviembre 

Nuestra representacion sera el Sabado a las 17:30. Un resumen de la: Curia Regia de Doña Berenguela en el Valladolid de 1218 ", que representamos en la Casa Zorrilla.

Tambien colaboraremos con Castronuño en su representación del Sitio de Castronuño y con Monzon con su "pesada de Nabos"


Para saber mas http://feriavalladolid.com/intur/rural/




lunes, 14 de noviembre de 2016

CYLCON 2016

Feria de Fantasía y ciencia ficción 2016

 (Feria de muestras de Valladolid)


Y nos metimos en otro charco. Acudimos a las jornadas de Fantasía y ciencia ficción de Valladolid CYLCON. Donde pudimos disfrutar viento a un montón de escritores, ilustradores, guionistas (Como Oliveros guionista del ministerio del tiempo e Isabel)… Un lugar en el que poder hablar, coger ideas nuevas y conocer a personas diferentes. Un buen sitio para los que pensamos que la recreación aparte de ropa e historia necesita un buen “guion” para no hacer siempre lo mismo.

Por supuesto aparte de decorar el pabellón nos dedicamos a vestir a la gente con vestimentas medievales, invitarles a que conocieran nuestra asociación y por supuesto a meterlas en el cepo.

Todo sea por que en Valladolid todo el mundo tenga la oportunidad de elegir un ocio diferente. 





jueves, 15 de septiembre de 2016

Mercado Medieval de Castronuño 2016

Volvemos a Castronuño, pero esta vez no volvemos para luchar a favor o en contra del malvado de Avendaño ni de los reyes católicos.

Aquí tenéis el resumen de un día entero en Castronuño








viernes, 2 de septiembre de 2016

CASA ZORRILLA VALLADOLID (Valladolid Año 1216) Domingo 11 de Septiembre

Casa Zorrilla (Valladolid en fiestas)  DOMINGO 11 de Septiembre 18:00


Acérquense buenas gentes de esta noble villa de Valladolid, dejen vuestras mercedes que les cuente la historia de un día ya lejano, de una joven ciudad entre las aguas de las Esguevas y del Río Pisuerga.

En febrero de 1216, se celebró en Valladolid una curia extraordinaria a la que asistieron magnates castellanos como Lope Díaz de HaroGonzalo Rodríguez GirónÁlvaro Díaz de CamerosAlfonso Téllez de Meneses y otros, que acordaron, con el apoyo de Berenguela, hacer frente común ante Álvaro Núñez de Lara. 







Volvemos a la casa Zorrilla de Valladolid y volvemos en las fiestas de nuestra ciudad (aunque un error administrativo haya puesto en el programa que es la Gala de la Cruz Roja).

Pasamos un rato con todas aquellas personas que quisieron recordar con nosotros,  lo que acaeció en esta villa hace siglos. 


Os dejo un artículo del año anterior y el enlace a las fotos y Tv del año pasado día de los museos.

Articulo del año pasado




LA CONDAL DE LOS ANSUREZ 2016 (Monzón de Campos)

LA CONDAL DE LOS ANSUREZ 2016 (Monzón de Campos)



De nuevo Monzón de Campos y “la Condal de los Ansurez” en su parte mas festiva. Talleres de tiro con arco, vestirse de caballeros, animación y por supuesto batalla “Nabal”

Pocas han sido las novedades respecto a otros años. Hemos comido de lujo y nos lo hemos pasado bien, como todos los años.  Como novedad realizamos en la plaza, el nombramiento de caballeros y este año “el reconocimiento al ballestero de Pedro I” además de  la negociación de Asur Fernández con los “moros” que venían a pedir las parias y que fueron expulsados a golpe de nabo.

Lo Mejor: El ambiente festivo y relajado. La idea de partir los nabos en trozos pequeños para evitar accidentes como otros años. El realizar las actividades en la plaza en lugar de la carretera.
Lo peor: El fallo de coordinación con los caballos en la batalla.




 *Os dejo aquí la grabación de el nombramiento de los caballeros del 2015.
 (La parte mas jocosa y divertida de elegir a gente del publico y pasar bien un rato con ellos). Visto grabado parece un poco ridículo pero insitu nos lo pasamos muy bien.

NOMBRAMIENTO DE "CABALLEROS DE MONZON" 2015

"BATALLA NABAL" 2015

 

martes, 9 de agosto de 2016

El Sitio de Castronuño



El sitio de Castronuño




Volvemos a Castronuño, con un pueblo que sabe lo que quiere y en el que tanto las instituciones como las gentes del pueblo están contentos de representar con gran esfuerzo una parte de su historia.
Después de ver los ojos de decepción de muchas de las personas que apostaron por Fuentes de Valdepero (De la asociación y del pueblo), después de ver como en Tiedra una generación agotada no consigue dar el relevo a los jóvenes… Si cabe valoramos mucho más a estas personas capaces de hacer algo diferente e implican en estas actividades a su gente.

Enhorabuena Castronuño y su teatralización, Medina del Campo y su semana Renacentista, Simancas y su leyenda de las Doncellas,  Olmedo y su caballero, los Vacceos de Cabezón….

Os invitamos a revivir un poco de vuestra historia. Os invitamos a Castronuño este Domingo 14 de Agosto y disfrutar, viendo las luchas entre “El perro de Avendaño y el Rey Fernando”. Estáis todos invitados.

Para abrir boca os dejamos unos videos de lo que se hizo el año pasado.