lunes, 28 de mayo de 2018

Concierto de Los Nadie

CONCIERTO LOS NADIE

 Nuevamente parece que nos volvemos a salir de nuestra zona. Pero cuando un grupo de música como “los Nadie” quiere reaparecer años después con un espectáculo en el que participan actores y bailarines de todo Valladolid dirigidos por el director del Grupo Corsario quieren que participemos con :un Mardi Grass estilo nueva Orleans en la entrada y recreando el infierno del Bosco en una canción solo nos queda una cosa por hacer aprender y sobre todo disfrutar.

Una gran experiencia. 



martes, 17 de abril de 2018

URUEÑA DIA DEL LIBRO

FERIA DEL LIBRO 2018

Volvemos a Urueña uno de los pueblos más bonitos  de la península  y  única Villa del Libro de España, donde los próximos días 21, 22 y 23 de abril celebraremos la Feria del Libro. 


Durante tres jornadas podremos disfrutar de diferentes actividades relacionadas con el apasionante mundo bibliográfico: talleres, presentaciones, firmas de ejemplares,  presencia de librerías especializadas, además de actividades lúdicas como dinamizaciones, gigantes y cabezudos,  representaciones o títeres. 

Nosotros asistiremos el  Sabado 21 de Abril volveremos a dejar escapar de libros, nobelas y cuentos a más de una veintena de personajes, para que niños y mayores intenten encontrarlos por la villa del libro

Brunilda, Guillermo Tell, Lady Marian, El Cid, Iñigo Montoya, La bruja de Blancanieves, Tristán, Ivanhoe, Guillermo de Baskerville, Gimli el Enano, el ciego del Lazarillo de Tormes, El mago Merlín, Titania reina de las hadas, Simbad el marino, la Bruja de la casita de chocolate, Caperucita Roja, Dulcinea, el flautista de Hameling, Romeo y Julieta andarán este sábado 21 de Abril de nuevo por Urueña.



domingo, 25 de marzo de 2018

URUEÑA. Feria del libro Infantil y Juvenil


El próximo domingo día 1 de abril se celebrará el mercado del libro infantil y juvenil en la Villa del Libro de Urueña, “la única villa del libro de España”, dentro de las actividades programadas para conmemorar el día internacional del libro infantil.




El mercado se completara con actividades para los más pequeños como: talleres de ilustración, caricaturas y cómic manga, presentaciones de libros y otras muchas sorpresas.

Por nuestra parte a parte del taller medieval os animamos a que busquéis a los cerca de veinte personajes que ese día han salido de sus libros y caminan por la villa. Puede que os cuenten alguna de sus historias e incluso os podréis hacer una foto con ellos.

Os esperamos el próximo 1 de abril desde las 12 :00 y hasta las 20:00 h en una jornada plena de contenidos y sorpresas.

sábado, 3 de marzo de 2018

FERIA DEL CÓMIC DE VALLADOLID

Feria del Cómic de Valladolid.

Volvemos al reino de los frikis en el que tan cómodos nos sentimos y seremos uno mas con otras asociaciones que están intentando hacer que en Valladolid se hagan cosas diferentes.

Estaremos en la feria de muestras con nuestro Stand vistiendo a la gente que quiera y compartiendo experiencias.

Os esperamos.


El próximo sábado 11 de marzo se celebrará, a las 13:30 horas en la Plaza Mayor de Valladolid, el tradicional Desfile Cosplay, uno de los sellos de identidad del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León. 
HORARIOS Y ACTIVIDADES en las que participarán
Sábado 11 de marzo:


  • 12:00 h. Inauguración oficial en la pancarta exterior del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León situada en la entrada de la Feria de Valladolid.
  • 13:30 h. Participación en el Desfile Cosplay. Plaza Mayor y calles adyacentes.

  • 17:00 a 19:00 h. Interactuación con los visitantes y asistentes al Salón.
  • 19:30 a 20:10 h. COSPLAY EXHIBITION en el escenario del evento
Domingo 12 de marzo



  • 12:00 a 14:00 h. Interactuación con los visitantes y asistentes al Salón. *Los COSPALYERS dispondrán de un espacio en el Salón para que todos los asistentes interesados puedan adquirir sus prints.


TERUEL 2018 Bodas de Isabel de Segura

Bodas Isabel de Segura.

Un año mas comenzamos el año volviendo a Teruel.

*En Construcción*




martes, 14 de noviembre de 2017

INTUR 2017

VOLVEMOS                  A INTUR 


SÁBADO 25 y DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE

La historia como argumento
El fin de semana INTUR acogerá representaciones de hechos históricos de diferentes épocas, desde los astures y romanos hasta las fiestas barrocas de Lerma o la primera inmersión prolongada de un buzo, fechada en 1602, ante el rey Felipe III y su corte.
Personajes como las reinas Isabel y Juana, el cuerpo de los monteros de Espinosa, doña Berenguela, El Empecinado, los templarios y un largo etcétera que ofrecerán a los visitantes fragmentos de acontecimientos que han marcado la historia.   <<< Pagina de INTUR >>>
Vístete de Caballero o Dama y hazte una foto en familia
ACTUACIÓN 
Sábado 17:30   (Con la Curia Regia de Doña Berenguela en el Valladolid del 1218. )

Sábado 17:00 (Colaboraremos de nuevo con nuestros amigos del sitio de Castro Nuño)

Tampoco os perdáis a nuestros amigos de Monzón de campos y su pesada de Nabos y  a la asociación cultural el Empecinado

jueves, 9 de noviembre de 2017

CUELLAR (Medieval Zombi)



 MEDIEVAL ZOMBI II (CUELLAR)



Para el que no lo haya vivido es una experiencia diferente y divertida en la que pasar una noche con la familia o con los amigos. Ahora hay muchas actividades similares pero el marco de la noche de Cuellar y su entorno una noche fría es ideal para esta actividad. Disfrutamos todos tanto los que participaban realizando las diferentes pruebas, como los zombis entre los que se englobaban familias enteras del pueblo como los figurantes que ambientábamos y poníamos en aprieto a los jugadores con las diferentes pruebas.




Feria del Coleccionismo y CYLCOM

Feria del Coleccionismo y CYLCOM

en construcción





Jornadas Cidianas Burgos 2017

Jornadas Cidianas 2017

Burgos ciudad del Cid, una ciudad a la que hay que ir aunque solo sea por ver su catedral y pasear por sus calles. Lleva unos años realizando su fin de semana cidiano.
La idea es hacer una actividad familiar en la que entre desfiles, un decente mercado y otras actividades como el tiro con arco, nombrar caballero a los niños o ver pasear a caballeros por el rio, poco a poco acerque la época del Cid a los visitantes y a los propios burgaleses.

Como solo estuvimos un día nos perdimos la noche que por lo que venía en el programa era lo más bonito. Lo que sí que nos defraudo fue un desfile con disfraces más dignos de un carnaval que de una actividad medieval que ya tiene unos años. Dantescos los trajes de los encargados de turismo en la entada a la catedral más propios de una despedida de soltero comprados en un todo a cien.

Aun así merece la pena ir a Burgos, contemplar las estatuas del cantar, bajo la puerta medieval, ir a la catedral y contemplar la tumba “del que en buena hora nació” y aplaudir el esfuerzo de sus conciudadanos que a buen seguro conseguirán hacer un digno homenaje al Cid y su época. 



viernes, 22 de septiembre de 2017

Entrada de Carlos V en Valladolid


ENTRADA DE CARLOS V EN VALLADOLID

Por fin Valladolid. Una recreación a la altura. Cuando la universidad miguel de Cervantes, el ayuntamiento y diferentes asociaciones de Valladolid y de la zona colaboran y nos invitan como no íbamos a acudir. Por una vez la prensa de Valladolid también dio fe de lo ocurrido más allá de que fuera el alcalde o no. Una recreación participativa, divertida y muy bien llevada con el esfuerzo de casi 200 figurantes con trajes de época, caballos, halconeros y bailes de la época… ¿Quién dijo que la cultura no puede ser divertida?

La verdad es que Carlos V es un rey muy recreado, desde su desembarco al exilio. La palabra emperador nos gusta mucho, pero tras ese título “glorioso” vivió una persona que traiciono a su madre “Juana”, no tuvo piedad de enemigos, no supo pagar bien a los aliados ni a los que le sirvieron bien, incumplió sus juramentos, se envolvió en guerras religiosas (contra protestantes pero también saqueo Roma), lleno nuestra tierra de conventos y Alemania de bancos y mercados: “desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar”. Así que no viene mal recordar la ilusión de un pueblo cuando recibió a ese ese joven de 17 años que no sabía hablar castellano y que poseería ese famoso imperio en el que no se ponía el Sol.

Esperemos que este sea el comienzo y que se repita otros años. También esperemos que se recree a otros personajes o fechas de la ciudad: el conde Ansurez, Doña Berenguela, Alfonso VIII, Maria de Molina, Los reyes Católicos y su boda, Felipe II, el Empecinado…. Y es que Valladolid tiene mucha historia. 




jueves, 31 de agosto de 2017

HOMENAJE AL EMPECINADO y Entrega de la Medalla a nuestra asociación.

HOMENAJE AL EMPECINADO

Conociendo al Empecinado y a lo que fue, nada menos importante para él que el  reconocimiento o una medalla. Una medalla tiene tanto valor como el que la otorga o la recibe. Así que recibir este año  la Medalla del Empecinado que otorga el Círculo Cultural El Empecinado, Junto al "Archivo de la Real Chancillería de Valladolid", al pintor Augusto Ferrer Dalmau (Pintor de Batallas), al periodista José Antonio San Martín de la Riva y saber que esta medalla fue entregada anteriormente: a la ciudad de Cadiz, Astorga, al museo del ejercito o a Sancho Gracia..., nos hace sentir humildes y muy agradecidos.

Que se nos otorgue " como prueba de la sensibilidad de la institución hacia la historia."   Nos hace a su vez agradecer y hacer participe de este reconocimiento a todas esas personas que durante casi una década han colaborado con nosotros: vistiéndose con pesadas cotas de malla, lanzando flechas, bailando, luchando en batallas del pasado o que simplemente nos animaron a seguir con nuestra labor en Castronuño, Tiedra, Monzón de campos, Fuentes de Valdepero, Valderas, Teruel, ..... 

Así que estaremos este domingo, 3 de septiembre al as 13:00 ,en Castrillo de Duero para homenajear al Empecinado con motivo del 242 aniversario de su nacimiento y para recibir y agradecer como se merece esta "medalla"

Noticias Castilla y León    20 minutos    Diario de Valladolid